Por su parte, en los pocos países en los que esto no sucede, las clases burguesas segregan más o menos (a veces casi por completo) al Estado de la Nación, tomando a través del primero decisiones políticas en nombre de la segunda, lo cual provoca una extrema exacerbación del elemento político inherente al capitalismo y retira de la transformación capitalista, en escala variable, el potencial de presión de las clases trabajadoras.
Por lo tanto, desde una perspectiva externa superfi cial, todo “parece igual” o “gris” en América Latina, y el cambio social progresivo —aunque surja de situaciones revolucionarias— parece un “factor de refuerzo” del statu quo. Una visión como ésta corre el riesgo de ser entendida como “caricaturesca” y, al mismo tiempo, como “muy severa”. La misma es ambas cosas a la vez, pero no por ello menos verdadera…
La caricatura reproduce los rasgos típicos más esenciales del objeto representado. Después de 40 años de experiencia concreta como sociólogo, he llegado a la conclusión de que sólo el máximo de severidad le otorga al observador un mínimo de objetividad. El dilema, para mí, no es éste, sino que el mismo se encuentra en el número de temas que sería preciso enfrentar para proceder a una evaluación correcta del signifi cado sociológico y político de las “revoluciones interrumpidas”. Empezando por el hecho de que las mismas no son “interrumpidas” para los estratos más privilegiados de las clases dominantes (incluyendo en éstas a los socios externos involucrados y los intereses imperiales de las respectivas naciones). El circuito de la revolución es interrumpido
en el nivel a partir del cual sus dividendos serían compartidos, ya sea con los “menos iguales” de las clases dominantes o con “los de abajo”. La interrupción sólo se hace evidente por medio de un artifi cio comparativo: lo que sucedió en casos análogos en los países centrales y lo que sucedería si… De hecho, el radio de esas revoluciones es tan pequeño que sería una “anomalía” que las mismas transcurrieran de otra manera. He aquí mi dilema: si quisiera enfrentar el tema seriamente tendría que escribir un libro, no un pequeño artículo: tal es el número de cuestiones no resueltas o mal resueltas que debería enfrentar. Por ejemplo, el período colonial parece muy lejano, el “pasado remoto”; sin em bargo, el mismo está vivo y actúa, y no sólo en América Latina.
Tomemos como punto de referencia el grado de deshumanización de la persona. ¿Cómo explicar el Ku Klux Klan en los Estados Unidos si no es a través de la persistencia de una deshumanización, de porte y de estándar coloniales, de la persona? El “negro” no es más el “enemigo público del orden” de la época esclavista y del período de transición hacia el trabajo libre. No obstante, la seguridad de los “blancos” exige que semejante residuo colonial se reconstituya y se reproduzca en nuevas condiciones de vida. Otro ejemplo: el pasaje del estamento y de la casta hacia la clase, más o menos defi nido, por lo menos en los países que tienen un mercado interno extenso, un sector urbano-comercial consolidado (o “dinámico”) y algún potencial industrializador fl oreciente.
Los que no siguen el ejemplo de Marx y Engels y de la tradición sociológica europea ni siquiera se plantean este problema. Sin embargo, la disgregación del orden social no se dio de la misma manera en todas partes y, casi como regla, el período de transición neocolonial (en el que el mismo no se estabilizó) les confi rió a las formas económicas y sociales coloniales un fl ujo más fuerte. Era “normal”, pues entonces surgieron las condiciones históricas que posibilitaban, antes del colapso, el fl orecimiento de tales formas económicas y sociales. Un último ejemplo: el carácter restricto o meramente “político” de tales revoluciones. Éstas se encierran en el vértice de la sociedad y, dentro de ese vértice, mientras el régimen de clases sociales no estuviera expandido en función del grado y de la forma de desarrollo capitalista, los confl ictos de los estamentos dominantes tendrían que resolverse por composición (a veces por composición regulada, como sucedía con el poder moderador en Brasil) de los “más iguales”. Para que ocurriera lo contrario sería necesario que la sociedad civil se encontrara más diferenciada y que “los de abajo” tuvieran alguna voz política institucionalizada.
Las revoluciones “meramente políticas” tenían, por lo tanto, una naturaleza íntima que refl ejaba la organización de la economía, de la sociedad y del poder. ¿Cómo se podrían tratar aquí todos esos temas (y otros, igualmente importantes, que no han sido mencionados)?
Por lo tanto, desde una perspectiva externa superfi cial, todo “parece igual” o “gris” en América Latina, y el cambio social progresivo —aunque surja de situaciones revolucionarias— parece un “factor de refuerzo” del statu quo. Una visión como ésta corre el riesgo de ser entendida como “caricaturesca” y, al mismo tiempo, como “muy severa”. La misma es ambas cosas a la vez, pero no por ello menos verdadera…
La caricatura reproduce los rasgos típicos más esenciales del objeto representado. Después de 40 años de experiencia concreta como sociólogo, he llegado a la conclusión de que sólo el máximo de severidad le otorga al observador un mínimo de objetividad. El dilema, para mí, no es éste, sino que el mismo se encuentra en el número de temas que sería preciso enfrentar para proceder a una evaluación correcta del signifi cado sociológico y político de las “revoluciones interrumpidas”. Empezando por el hecho de que las mismas no son “interrumpidas” para los estratos más privilegiados de las clases dominantes (incluyendo en éstas a los socios externos involucrados y los intereses imperiales de las respectivas naciones). El circuito de la revolución es interrumpido
en el nivel a partir del cual sus dividendos serían compartidos, ya sea con los “menos iguales” de las clases dominantes o con “los de abajo”. La interrupción sólo se hace evidente por medio de un artifi cio comparativo: lo que sucedió en casos análogos en los países centrales y lo que sucedería si… De hecho, el radio de esas revoluciones es tan pequeño que sería una “anomalía” que las mismas transcurrieran de otra manera. He aquí mi dilema: si quisiera enfrentar el tema seriamente tendría que escribir un libro, no un pequeño artículo: tal es el número de cuestiones no resueltas o mal resueltas que debería enfrentar. Por ejemplo, el período colonial parece muy lejano, el “pasado remoto”; sin em bargo, el mismo está vivo y actúa, y no sólo en América Latina.
Tomemos como punto de referencia el grado de deshumanización de la persona. ¿Cómo explicar el Ku Klux Klan en los Estados Unidos si no es a través de la persistencia de una deshumanización, de porte y de estándar coloniales, de la persona? El “negro” no es más el “enemigo público del orden” de la época esclavista y del período de transición hacia el trabajo libre. No obstante, la seguridad de los “blancos” exige que semejante residuo colonial se reconstituya y se reproduzca en nuevas condiciones de vida. Otro ejemplo: el pasaje del estamento y de la casta hacia la clase, más o menos defi nido, por lo menos en los países que tienen un mercado interno extenso, un sector urbano-comercial consolidado (o “dinámico”) y algún potencial industrializador fl oreciente.
Los que no siguen el ejemplo de Marx y Engels y de la tradición sociológica europea ni siquiera se plantean este problema. Sin embargo, la disgregación del orden social no se dio de la misma manera en todas partes y, casi como regla, el período de transición neocolonial (en el que el mismo no se estabilizó) les confi rió a las formas económicas y sociales coloniales un fl ujo más fuerte. Era “normal”, pues entonces surgieron las condiciones históricas que posibilitaban, antes del colapso, el fl orecimiento de tales formas económicas y sociales. Un último ejemplo: el carácter restricto o meramente “político” de tales revoluciones. Éstas se encierran en el vértice de la sociedad y, dentro de ese vértice, mientras el régimen de clases sociales no estuviera expandido en función del grado y de la forma de desarrollo capitalista, los confl ictos de los estamentos dominantes tendrían que resolverse por composición (a veces por composición regulada, como sucedía con el poder moderador en Brasil) de los “más iguales”. Para que ocurriera lo contrario sería necesario que la sociedad civil se encontrara más diferenciada y que “los de abajo” tuvieran alguna voz política institucionalizada.
Las revoluciones “meramente políticas” tenían, por lo tanto, una naturaleza íntima que refl ejaba la organización de la economía, de la sociedad y del poder. ¿Cómo se podrían tratar aquí todos esos temas (y otros, igualmente importantes, que no han sido mencionados)?
Nenhum comentário:
Postar um comentário